Graduaciones estudiantes del Doctorado en Biotecnología primer semestre 2024

Durante el primer semestre de este 2024 el Doctorado Conjunto en Biotecnología de la PUCV/UTFSM, celebró los exámenes de graduación de 7 nuevas/os Doctoras y Doctores, ellas/os son:

 

 

Dr. Fabian Veliz: presento su trabajo de tesis el día 22 enero 2024, titulada: Análisis metabólico de Clostridium acetobutylicum carente del plásmido pSOL1 para la producción de hidrógeno gaseoso. Tesis dirigida y patrocinada los Dr Germán Aroca y Dr Raúl Conejeros.

 

 

Dr. Sebastián Higueras: presento su trabajo de tesis el día 24 abril, titulada: Desarrollo y optimización de biosensores bacterianos para la detección semicuantitativa de antibióticos betalactámicos: Diseño y construcción basada en el sistema de regulación ampRC de un aislado antártico del género Pseudomonas. Tesis dirigida y patrocinada por Dr. Jorge Olivares Pacheco.

 

 

 

Dra. Nicole Vásconez: presento su trabajo de tesis el día 25 Abril, titulada: Biocontrol Strategies by Native Plant- Growth Promoting Bacteria from Chile of the Pathogen Involved in the Bacterial Wilt Disease in Tomato Plants. Tesis dirigida y patrocinada por la Dra. Ximena Besoain y Dr. Michael Seeger.

 

 

 

 

Dra. Inaudis Álvarez: presento su trabajo de tesis el día 23 mayo, titulado: Efectos de dos consorcios de bacterias promotoras del crecimiento vegetal halotolerantes sobre la tolerancia a estrés salino de Lactuca Sativa L. Tesis dirigida y patrocinada por el Dr. Michael Seeger.

 

 

 

Dr. Diego Maureira: presento su trabajo de tesis el día 7 de junio, titulada: Desarrollo de un electrodo enzimático a base de formiato deshidrogenasa (FDH) inmovilizada sobre carbon felt para la fijación electroquímica de CO2 y regeneración simultanea de NADH. Tesis dirigida y patrocinada por las Dra. lorena Wilson y Dra. Carminna Ottone.

 

 

 

 

Dra. Daniela Araya: presento su trabajo de tesis el día 17 junio, titulada: Estrategias de biotecnología celular para mejorar la producción de hormona folículo estimulante bovina en células de ovario de hámster chino. Tesis dirigida y patrocinada por la Dra. Claudia Altamirano.

 

 

 

Dra. Mónica Aróstica: presento su trabajo de tesis el día 3 julio, titulada: Obtención y caracterización de péptidos antimicrobianos cortos derivados de catelicidina de conejo y trucha arcoíris para su uso como agentes antibacterianos. Tesis dirigida y patrocinada por la Dra. Fanny Guzmán.

 

 

 

Con ellos el doctorado en Biotecnología alcanza los 102 graduados durante la historia del programa.

Compartir en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on print
Imprimir

Noticias Relacionadas

XXI Coloquios de Microbiología

Les invitamos a la exposición de la Dra. Claudia Piccini, Investigadora del Departamento de Microbiología IIBCE, Uruguay, titulada: “Retroceso glaciar y cambios en la

Fecha de publicación:

Finaliza el proceso de renovación de acreditación del Doctorado en conjunto de Biotecnología

Durante el mes de julio, el Doctorado en Biotecnología completó el proceso de renovación de su acreditación. En esta fase, se llevaron a cabo

Fecha de publicación:

Graduaciones estudiantes del Doctorado en Biotecnología 2023

Durante el año 2023 el Doctorado Conjunto en Biotecnología de la PUCV y UTFSM, celebró los exámenes de graduación de 8 nuevas/os Doctoras y

Fecha de publicación: